BASIC está disponible para casi todas las plataformas y
sistemas operativos existentes. Una implementación
gratuita que cumple con estándares y es multiplataforma
es
Bywater BASIC (bwBASIC).
El intérprete está escrito en C y viene bajo la licencia
GNU. Está diseñado para
interfase de texto o consola (no gráfica), no incluye
soporte para crear interfaces gráficas de usuario (GUI's).
Hay un BASIC gratuito que si incluye soporte para
GUI(Graphical User
Interface), es similar a Visual BASIC y se ejecuta en
Windows y
Linux, es
Phoenix Object BASIC.
Las versiones de intérpretes/compiladores más
conocidos son la línea de productos
Quick BASIC y
QBASIC, éste último es
sólo intérprete, ambos son de Microsoft. En la
actualidad lo es el moderno Visual BASIC, que Microsoft
ha tratado de mantener al menos mínimamente compatible
con incluso las primeras versiones de sus BASIC (en
realidad es escasamente compatible).
Otras versiones incluyen
PowerBASIC de
PowerBASIC, así como
TrueBASIC de TrueBASIC,
que cumple con los últimos estándares oficiales de
BASIC. (True BASIC Inc. fue fundada por los creadores
originales de Dartmouth BASIC.)
REALbasic es una
variante disponible para Mac OS Classic, Mac OS X,
Microsoft Windows y Linux. Una versión de un dialecto
simple de BASIC para la
parrot virtual machine,
muestra como se implementa un intérprete de BASIC en un
lenguaje similar al ensamblador.
SmallBASIC es un
dialecto que ejecuta en muchas plataformas (Win32, DOS,
Linux y PalmOS) y viene bajo la licencia GNU (GPL).
FreeBASIC es un
compilador libre, compatible en sintaxis con QuickBASIC.