Links
1.Antecedentes
2.Nacimiento y primeros años
3.Crecimiento explosivo
4.Madurez
5.El Lenguaje
a) sintaxis
b) Procedimiento y control de flujo
c) Tipos de Datos
6.Disponibilidad y variantes de Lenguaje
7.Ejemplos
a) Ejemplo
1: Simple Saludo
b)Ejemplo
2: BASIC original no estructurado (Applesoft BASIC)
c)Ejemplo
3: Equivalente en BASIC estructurado (Quick BASIC)
|
Crecimiento Explosivo
Sin embargo, fue con la introducción de la
Microcomputador
Altair 8800 en
1975 que BASIC se
diseminó ampliamente. La mayoría de los lenguajes de
programación eran demasiado grandes para ser albergados
por las pequeñas memorias que la mayoría máquinas de la
época tenían, y con el lento almacenamiento que era la
cinta de papel, y más tarde la cinta de audiocasete (los
discos magnéticos aún no existían), y la falta de
editores de texto adecuados, un lenguaje pequeño como
BASIC era una buena opción. Uno de los primeros en
aparecer fue
Tiny BASIC, una
implementación simple de BASIC escrita originalmente por
el Dr.
Li-Chen Wang, y portada
más tarde a la máquina Altair por Dennis Allison, a
petición de Bob Albrecht (quien después fundó el Dr.
Dobbs Journal). El diseño de Tiny BASIC y el código
fuente completo fue publicado en
1976 en DDJ.
En
1975
Microsoft (entonces
constaba de dos personas:
Bill Gates y
Paul Allen) lanzó
Altair BASIC. Luego
comenzaron a aparecer bajo licencia versiones para otras
plataformas, y millones de copias y variantes pronto
estarían en uso. Se convirtió en uno de los lenguajes
estándar en la
Apple II. Para
1979 Microsoft estaba
negociando con varios vendedores de microcomputadores,
incluyendo a IBM, para licenciar un intérprete de BASIC
para sus computadores. Una versión se incluyó en los
chips
ROM de las PC IBM, para
PC sin discos; y en las que disponían, eventualmente, de
unidad de diskette, el BASIC era iniciado
automáticamente si es que no se colocaba ningún diskette
de arranque de sistema operativo.
Mientras que las nuevas compañías intentaban seguir
los pasos del éxito de Altair, IMSAI, North Star, y
Apple, creando la revolución de la computadora casera.
BASIC se convirtió en una característica estándar para
casi todas las computadores hogareñas; la mayoría venía
con un sistema operativo básico con intérprete de BASIC,
todo en ROM (algo hecho por primera vez por la
Commodore PET en
1977). Pronto había
muchos millones de computadores corriendo BASIC
alrededor del mundo, un número mucho más grande que el
de todos los usuarios de otros lenguajes juntos. Muchos
programas, especialmente los de la Apple II e IBM PC,
dependían de la presencia del intérprete de BASIC de
Microsoft y no correrían sin éste; por lo que Microsoft
usó la licencia de copyright en los intérpretes de BASIC
para influir en las negociaciones con los vendedores de
computadores.
El BASIC fue también el lenguaje prefijado en los
computadores hogareños europeos de la década de los 80
como el
ZX Spectrum,
Amstrad CPC,
MSX o el
Commodore 64 y 128 con
su versión "Simon BASIC", haciendo muchas veces la
función de intérprete y sistema operativo primitivo, ya
que venían implementados ambos en ROM. Texas Instruments
incorporó su propia versión en sus microcomputadoras,
tal como la TI99/4A, y también con una version extendida
en una ROM externa o cartuchos (TI Extended Basic). |